Skip to main content
Consejos

Consejos para controlar los nervios y la ansiedad

By 26 de mayo de 2022No Comments

Independientemente de la edad, a veces en la vida hay situaciones en donde inevitablemente nos dominan los nervios. Ya sea que estés a punto de entrar a una entrevista de trabajo, si estás por salir con la persona de tus sueños, si estas en un momento en que requieres mantener la cabez fría y el corazón abierto, tienes que aprender a controlar tus nervios y manejar tu ansiedad para lograr superar estas situaciones en la vida.

¿Cómo controlar los nervios y la ansiedad?

A continuación te dejamos alguno tips y consejos que sin duda te pueden ser muy útiles a la hora de controlar la ansiedad

  • Escuchar música: Muchas investigaciones relacionan el escuchar música con la relajación.
  • Salir: Una buena recomendación es alejarse de eso que nos provoca ansiedad. A veces, un paseo corto nos puede ayudar a reducir la ansiedad.
  • Ponerse en la peor situación: Según el National Health System británico, pensar en lo peor que nos pueda pasar puede ayudarnos a neutralizar nuestros miedos.
  • Ver algo divertido: Internet está lleno de contenido humorístico. La risa nos hace generar dopamina y con ella se reducen los niveles de estrés y ansiedad.
  • Visualización. Otro consejo es imaginar un lugar seguro e imaginar que estamos allí. Si por ejemplo es una playa, se trataría de imaginar que caminamos por la arena, escuchamos las olas en un día idealmente soleado. Esta sensación puede generar dopamina y ayudarnos a combatir la ansiedad.
  • Mascar chicle. Hay estudios que relacionan el consumo de chicles con menores niveles de ansiedad. Además, está comprobado que mascar chicle es positivo a la hora de efectuar tareas que requieren nuestra memoria.

¿Cuál es la hormona que controla la ansiedad?

El cortisol es la hormona principal del estrés, es por eso que la conocemos popularmente con el nombre de “la hormona del estrés”. Esta hormona la liberamos desde la corteza suprarrenal cuando estamos bajo presión y nos ayuda a adaptarnos y protegernos.

¿Cómo superar el pánico escénico y controlar los nervios?

Es importante que le des a las cosas su justo valor. Cuando estamos excesivamente nerviosos en un examen, entrevista o presentación es porque creemos que el resultado de esto de alguna manera nos va a definir como personas o de alguna forma va a tener un impacto en nuestras vidas mucho más grande del que realmente podría tener.

Te invitamos a preguntarte ¿Qué es lo peor que podría pasar si fallo en el examen o presentación? seguramente la peor situación posible a la llegaras en tu mente no es tan grave una vez que es puesta en perspectiva

Antes de ir a un lugar que te genera nervios, es importante relajarse, sobre todo aquella parte del cuerpo que solemos tensar cuando estamos nerviosos (manos, espalda, mandíbula). Puede ser de gran ayuda realizar ejercicios focalizados en la zona del cuerpo afectada para relajarse

Técnicas para controlar los nervios al hablar en público

El miedo a hablar en público es una de las formas de ansiedad más frecuentes. Esta puede variar desde un nerviosismo leve a un miedo paralizante o pánico.
Producto de este miedo muchas personas evitan situaciones en las que tengan que hablar en público.

A continuación te damos algunos consejos que podrían ayudarte a prepararte a superar este miedo.

Infórmate sobre el tema: Cuanto más entiendas sobre el tema del que vas a hablar, y más te intereses, menos te costara recordar cada parte del tema, y así, si te pierdes podrás recuperarte rápidamente. Es buena idea considerar las preguntas que podrían hacerse desde el público y así preparar las respuestas.

Organízate: Planifica con anticipación la información que vas a presentar. Cuando más preparado estés, menos nervioso te sentiras. También es buena idea preparar un resumen en una pequeña tarjeta que podrás usar como ayuda.

Practica: Practicar tu discurso es sin duda la mejor fórmula para sentir seguridad. Un buen consejo es que practiques exponiendo frente a alguna persona de confianza que te haga sentir cómodo. También puede ser útil considerar grabarte hablando, ya que podrás verte y obtener oportunidades de mejorar.

Visualiza tu éxito: Imagina que tu presentación saldrá bien. Los pensamientos positivos ayudan a reducir parte de la negatividad sobre tu desempeño social y alivian un poco la ansiedad.

Respira profundamente: Respirar profundamente puede resultar muy relajante. Inhala lenta y profundamente dos o más veces antes de hablar en público y también durante el discurso.

Concéntrate en tu material, no en el público: Es sabido que las personas prestan atención mayormente a la información nueva, no a la forma en que la presentan. Tal vez ni siquiera noten tu nerviosismo. Si las personas del público observan que estás nervioso, es posible que te alienten y deseen que tu presentación sea exitosa.

Piérdele el miedo a los momentos de silencio: Si pierdes el hilo de la presentación, o comienzas a sentirte nervioso y tu mente se pone en blanco, tal vez te parezca que permaneciste en silencio una eternidad. Sin embargo, es probable que hayan sido solo unos pocos segundos.

¿Qué especialistas tratan los trastornos de ansiedad?

Cuando la ansiedad se hace presente en nuestras vidas con una frecuencia e intensidad excesiva puede llegar a ser claramente un problema para la vida de la persona que lo experimenta.

El tratamiento psicológico se considera esencial en el tratamiento de trastornos de ansiedad.

Es conveniente buscar profesionales especializados y con experiencia en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, que tengan la posibilidad de trabajar en equipo y de manera integrada.

Conoce a nuestros especialistas con gran experiencia en tratamientos de ansiedad en todas las edades.