Skip to main content
Consejos

¿Cómo sentirse bien con uno mismo/a?

By 18 de julio de 2022No Comments
como sentirse bien con uno mismo

Sentirse bien con uno mismo sin duda no es una habilidad con la que todo el mundo puede contar. En ocasiones puede resultar prácticamente imposible ponerla en práctica ya que producto del círculo familiar se pueden llegar a tener muy poco o nulas competencias del tema.

Estar bien con el ser propio conlleva varios procesos que debemos poner en práctica desde la infancia, guiados primeramente por el afecto de nuestros padres o progenitores.

Es muy difícil que una persona que desde pequeño fue creciendo con una sensación de que no es amado o valorado no tenga carencias o problemas de autoestima. Sin embargo, como postula el neurólogo,  psiquiatra y padre de la resiliencia Boris Cyrulnik, a fin de cuentas estamos obligados a metamorfosear el dolor del ayer para reconstruirnos de manera más íntegra, fuerte y reluciente. Afirmando que como seres humanos tenemos la posibilidad de aprender a sentirnos bien con nosotros mismos.

¿De dónde nace el autoestima?

Las personas que están en nuestro entorno durante los primeros años de nuestra vida, como nuestros padres, profesores, hermanos o personas cercanas son la principal influencia a la hora de sentirnos bien con nosotros mismos. El percibir paciencia a la hora de cometer errores nos permite aprender a aceptarnos a nosotros mismos, en cambio cuando los adultos son demasiados estrictos y tacaños con los elogios, es difícil sentirnos bien con nosotros mismos.

Durante la adolescencia sufrimos acoso de nuestros hermanos, primos o compañeros de curso, quienes a veces pueden dañar nuestra autoestima hiriendonos con palabras que nos pueden

dejar huella, quedando incluso en nuestros pensamientos durante largo tiempo,  y llegando a afectar la percepción de cómo nos vemos o sentimos.

Consejos para sentirse bien con uno mismo

En ocasiones cuando estamos tristes puede resultar muy difícil levantarnos y seguir adelante. A continuación te contamos algunos pasos para trabajar en ti mismo.

  • Aceptarte como persona (nunca dejando de trabajar en aquello que se debe mejorar)
  • Tener autocontrol
  •  Practicar el autocuidado como una prioridad
  • Vencer tus miedos
  • Practicar y cultivar la autoconfianza
  • Ser nuestro mejor amigo  y aliado
  • Estar bien con nosotros mismos es alimentar tus objetivos
  • Cuidar lo que queremos, saber decir no a lo que no conviene

¿Qué hacer para sentirte bien contigo mismo?

Sin duda la forma en cómo nos sentimos con nosotros mismos tiene gran impacto en nuestras elecciones diarias. Si no eres capaz de sentirte a gusto con tu mente o con tu cuerpo sin duda tendrás dificultades para superar desafíos cotidianos, lo que por  consecuencia termina en pérdida de autoconfianza y poca iniciativa para lograr objetivos y relacionarse socialmente.

Si bien es posible que estés tratando de encontrar formas de sentirte mejor contigo mismo/a, es totalmente factible que no puedas lograrlo solo. Ingresa a nuestro sitio web Psicologo en Casa y conoce a nuestro equipo de psicólogos especializados en psicología adulto e infanto juvenil.