Ayudar a alguien con depresión pueden ser difícil tratar con la desesperanza y el dolor. Si conoces a alguien que está luchando con depresión, entonces es importante que entiendas cómo puedes ser una presencia positiva en su vida. Esto significa aprender cómo relacionarse con ellos de manera apropiada, para que puedan sentirse cómodos y seguros al hablar contigo. Si quieres saber cómo reconocer entre la pena y la depresión, visita nuestro artículo para saber la diferencia entre la depresión y la tristeza.
Consejos para ayudar a alguien con depresión
Empatiza
La primera cosa a recordar es que las personas con depresión necesitan sentirse aceptadas y escuchadas. La comprensión y el apoyo son vitales para que puedan encontrar la ayuda que necesitan. Intenta escuchar con empatía y sin juzgar. No trates de dar consejos o arreglar tus problemas. Esto sólo hará que se sientan más aislados y no entendidos.
Darle seguridad
También es importante que ofrezcas una presencia segura para que puedan hablar. Esto significa mantener la conversación privada y no compartir lo que te dicen con otros. Esto puede ayudar a evitar el sentimiento de vergüenza y de que nadie los entienda.
Darle importancia a sus problemas
No trates de comparar sus problemas con los tuyos, o hacer comentarios como «al menos tú no tienes que lidiar con esto». Esto sólo hará que se sientan peor. En lugar de eso, trata de mostrar empatía y comprender lo que está pasando. Valida sus sentimientos y hazles saber que estás ahí para ellos.
Evitar temas delicados
Por último, es importante evitar hablar de temas como el suicidio. Esto puede ser muy desalentador para alguien que lucha con la depresión. En cambio, trata de animarlos a buscar ayuda profesional, como ir a terapia o hablar con un consejero, quien sabrá cómo ayudar a alguien con depresión a que aprenda herramientas y estrategias para superarla.
Ayudar a alguien con depresión con cuidado
En resumen, es importante que trates de relacionarte de una manera compasiva con alguien que lucha contra la depresión. Escucha con empatía, ofrece una presencia segura, evita comparar sus problemas con los tuyos y no hables de temas como el suicidio. Esto ayudará a que la persona se sienta aceptada y entendida, y les ayudará a encontrar la ayuda que necesitan para superar la depresión.