Asistencia Psicojurídica Adulto

¿Para qué sirve la asistencia psicojurídica?

La configuración de la Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento.

La asistencia psicojurídica pretende acompañar y orientar a las personas en procesos judiciales y entregar herramientas para superar dichos procesos de manera óptima tanto emocionalmente como en su forma práctica, guiando en la toma de decisiones y en los conflictos personales, familiares y sociales que estos procesos pueden generar.

¿En qué áreas se desenvuelve la psicología psicojurídica?

Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención:

  • Psicología Aplicada a los Tribunales.
  • Psicología Penitenciaria.
  • Psicología de la Delincuencia.
  • Psicología Judicial (testimonio, jurado).
  • Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas.
  • Victimología.
  • Mediación.

¿Cuándo se recomienda la asistencia psicojurídica?

Las situaciones legales que requieren apoyo psicológico son muy diversas, entre ellas podemos encontrar divorcios, adopciones, maltrato o violencia, privación de libertad por orden judicial, entre otros, por lo que facilitarles las herramientas necesarias para que logren atravesar dichas situaciones de manera óptima y efectiva es primordial, y así evitar secuelas de índole psicológico y emocional.

Es importante concretar una estrategia de asistencia, intervención y acompañamiento a las víctimas y a sus familiares siguiendo una línea de intervención psicológica y sus consecuencias psíquicas sobre sus proyectos de vida.

Conoce nuestros especialistas

Camila Maluenda

Psicóloga Adolescente y Adulto – Atención desde 13 años

Psicóloga con Postítulo en Psicología Clínica, con experiencia en intervención terapéutica con gestantes y puérperas que presenten patologías de salud metal asociadas a depresión post parto, embarazo adolescente, trastornos psiquiátricos, violencia intrafamiliar, adicciones y/o trastornos de apego. También tengo formación académica y profesional en el área de reparación asociada a traumas complejos y vulneración de derechos, además de intervención en crisis, desarrollo de habilidades sociales y manejo de la ira.

Mariana Salas

Psicóloga Adulto – Atención desde 18 años
  • Psicóloga juvenil y adulto

  • Psicóloga clínica con formación sistémica centrada en narrativas.

  • Experiencia en atención clínica infanto-juvenil, adulto y adulto mayor.

  • Amplio conocimiento en temáticas LGBTQIA+ y perspectiva de género.

  • Realización de psicoterapia en inglés

  • Psicóloga clínica Universidad Mayor

  • Pasante University of Hertfordshire

Cristian Cordero

Psicólogo Adulto – Atención desde 8 años
  • Psicólogo Clínico y Forense, especializado en delitos sexuales y violentos, causas judiciales, temáticas de familia, infancia, adolescencia, y gerontología.

  • Aborda ansiedad, inseguridad, depresión, impulsividad, violencia intrafamiliar, trastorno de la personalidad, separación y divorcio, habilidades parentales, derechos humanos, diabetes.

  • Experiencia de 16 años en instituciones públicas y privadas (Poder Judicial, Ministerio Público, Servicio Médico Legal, Instituto Nacional de Derechos Humanos, red SENAME, Mutual de Seguridad, universidades, OTECs) y consulta.